La
ópera es un drama cantado con acompañamiento instrumental que, a diferencia del oratorio, se representa en un espacio teatral ante un público. Existen varios géneros estrechamente relacionados con la ópera, como son el musical, la zarzuela y la opereta.
En latín la palabra ópera es el plural de hopus, que significa 'obra'. El término sugiere que combina los artes de canto coral y solo, declamación y baile, en un espectáculo en escena.
En el salón da actos de nuestro IESVE, el día 3 de Abril de 2008 pudimos asistir a una OPERA DIDÁCTICA de la compañía lírica y orquesta martín i soler (OMIS), en esta precisa ocasión, con el un espectáculo cómico lírico "CUIDADO CON LA SOPRANO". El salón de actos se llénó dos veces, hubo dos sesiones, porque nuestros compañeros del IES EUROPA, también quisieron asistir.

La soprano
Renata , el bajo
Bartolo, la pianista
Sordinova y el pasapáginas
Anicleto, fueron los encargados de hacernos pasar una hora entretenida e incluso hacernos cantar para acompañar, como coro, a alguna de sus obras:
-"Brindis" de la Traviata
de Verdi.
-"El dúo de la africana"
de Fernández Caballero.
-"La Donna e mobile"
de Rigoletto de Verdi-"Funiculí, funiculá"
de L. Denza.-"O Bambino Caro"
de Puccini.-"Vals de Musetta"
de La Boheme de Puccini.-"El Rey" canción mexicana
de J. Sandoval.
Lo cierto es que tanto los alumnos del IES EUROPA como los del nuestro, aplaudimos y nos divertimos, y recordamos alguna de las melodías que "andan" por la calle y que pertenecen a este tipo de música : la ópera.
Pero... ¿habremos dismitificado esta palabra? ¿le habremos quitado el miedo a este tipo de musica a veces tan desvalorado?
Los hechos lo dirán.
Ánimo, a completar este tema.